Si eres un ciclista apasionado que también disfruta de deportes acuáticos como el surf, bodyboard, kitesurf o windsurf, saber elegir el traje de neopreno adecuado es esencial para maximizar tu disfrute y rendimiento en el agua. Un buen traje no solo te protegerá del frío, sino que también te ofrecerá comodidad y libertad de movimiento. En este post, te ofrecemos una guía completa para seleccionar el traje de neopreno perfecto en función de la temperatura del agua, la duración de tus sesiones y tu tipo de cuerpo.

 

¿Cómo elegir el traje perfecto?

1. Según la temperatura del agua

La temperatura del agua es el factor más importante al elegir el grosor del neopreno. El grosor del traje de neopreno afecta directamente tu capacidad para mantener el calor corporal y tu confort en el agua. Aquí te ofrecemos una guía detallada para elegir el grosor adecuado:

  • Agua por encima de 21°C

Para aguas cálidas y días de verano, un shorty de 1.5-2mm es la mejor opción. Este tipo de traje corto proporciona una protección básica contra el agua fría y una gran libertad de movimiento, ideal para surfistas que prefieren no estar completamente cubiertos. Los shorties permiten que te mantengas fresco en condiciones cálidas mientras te protegen de rasguños y el sol.

  • Agua entre 17°C y 21°C

Cuando las temperaturas del agua están en el rango de 17°C a 21°C, un traje completo de 2/2mm o 3/2mm es adecuado. Estos trajes ofrecen un equilibrio perfecto entre calidez y flexibilidad. Los trajes de 2/2mm tienen un grosor de 2mm en el torso y 2mm en las extremidades, lo que proporciona una buena combinación de aislamiento y libertad de movimiento. Los trajes de 3/2mm ofrecen un poco más de calidez en el torso con 3mm y 2mm en las piernas y brazos, lo cual es útil para sesiones más largas en condiciones de primavera y otoño.

  • Agua entre 12°C y 17°C

Para aguas más frías, entre 12°C y 17°C, un traje de 4/3mm es la elección adecuada. Este tipo de traje ofrece una excelente retención de calor gracias a su mayor grosor, ideal para sesiones prolongadas en condiciones frescas. Los trajes de 4/3mm suelen tener una cremallera frontal, lo que mejora la impermeabilidad y facilita la entrada y salida del traje. La cremallera frontal ayuda a mantener el agua afuera y permite una mejor ventilación durante la actividad intensa.

  • Agua entre 7°C y 12°C

En temperaturas de agua frías, entre 7°C y 12°C, es esencial un traje de 5/4mm con capucha integrada. Este grosor es crucial para mantener el calor corporal en condiciones extremas. La capucha integrada proporciona una protección adicional contra el frío en la cabeza y el cuello, áreas que pueden perder mucho calor. Este tipo de traje es indispensable para los aventureros que practican deportes acuáticos en invierno o en aguas muy frías.

2. Según la duración de tu sesión

La duración de tu sesión en el agua también influye en la elección del traje de neopreno. Aquí tienes algunas recomendaciones basadas en el tiempo que planeas pasar en el agua:

  • Sesiones cortas (hasta 1 Hora)

Para sesiones cortas, un traje con cremallera trasera es una excelente opción. Los trajes con cremallera trasera son más fáciles de poner y quitar, lo que resulta conveniente para principiantes o para aquellos que buscan una experiencia rápida y sin complicaciones. Estos trajes suelen ser más accesibles y están diseñados para proporcionar una buena comodidad en actividades cortas y menos intensas.

  • Sesiones medias (1-2 Horas)

Para sesiones de duración media, busca un traje que ofrezca un equilibrio entre flexibilidad y facilidad de colocación. Un traje con cremallera trasera y, opcionalmente, una solapa interna para mayor comodidad es ideal. Los trajes con solapa interna ayudan a minimizar la entrada de agua por la cremallera, lo que es útil durante actividades de intensidad moderada.

  • Sesiones largas (Más de 2 Horas)

Para sesiones prolongadas de más de 2 horas, opta por un traje de alta calidad con el neopreno más flexible posible. La flexibilidad es esencial para garantizar la máxima libertad de movimiento y confort durante largos periodos. Busca trajes que ofrezcan costuras selladas y una construcción de alta calidad, ya que estos detalles mejoran la durabilidad y el rendimiento del traje en sesiones extensas.

3. Según tu morfología

Un traje de neopreno bien ajustado es fundamental para su eficacia térmica y comodidad. Aquí tienes algunos consejos para encontrar la talla perfecta:

  • Ajuste

El traje debe quedar ceñido al cuerpo sin pliegues visibles. Un buen ajuste es crucial para mantener el calor y evitar la entrada de agua. Al probarte el traje, asegúrate de que se ajuste bien en áreas clave como el torso, las piernas y los brazos. Un ajuste perfecto ayuda a maximizar la eficiencia térmica del traje y mejora tu comodidad general.

  • Sensación al seco

Es normal que el traje se sienta algo apretado cuando está seco. Esta sensación de opresión desaparecerá una vez que el traje se moje y se ajuste a tu cuerpo. El neopreno tiende a estirarse y adaptarse a tu forma corporal cuando está húmedo, por lo que un ajuste apretado al seco es normal y necesario para garantizar un buen rendimiento en el agua.

  • Evita el exceso de espacio

Un traje demasiado grande puede provocar arrugas y exceso de espacio, lo que permite la entrada de agua y reduce la eficacia del aislamiento térmico. Además, un traje que no se ajusta adecuadamente puede causar irritaciones y molestias durante el uso. Asegúrate de probar diferentes tallas y estilos para encontrar el que mejor se adapte a tu cuerpo y necesidades.

Consejos de mantenimiento y uso

Para prolongar la vida útil de tu traje de neopreno, sigue estos consejos de mantenimiento y uso:

  • Enjuaga con agua limpia

Después de cada sesión en el agua, enjuaga tu traje con agua limpia para eliminar la sal y otros residuos. Esto ayudará a prevenir el desgaste prematuro del material y mantener el traje en óptimas condiciones. Asegúrate de enjuagarlo completamente para eliminar cualquier rastro de sal y arena.

  • Evita secarlo al sol

Aunque es común ver trajes de neopreno colgados al sol en la playa, es mejor secarlo a la sombra para evitar el desgaste del material. La exposición prolongada al sol puede dañar el neopreno y reducir su durabilidad. Opta por secar tu traje en un lugar fresco y ventilado para mantener su integridad y funcionalidad.

  • Almacena correctamente

Cuando no estés usando tu traje, guárdalo en un lugar fresco y seco. Evita almacenarlo en lugares húmedos o con exposición directa al sol. Un almacenamiento adecuado ayudará a preservar la elasticidad del neopreno y a evitar que se deforme con el tiempo.

  • Cuida las cremalleras y costuras

Revisa regularmente las cremalleras y costuras de tu traje para asegurarte de que estén en buen estado. Limpia las cremalleras con agua dulce para eliminar residuos y evita forzarlas. Las costuras deben estar intactas para garantizar la impermeabilidad y el confort del traje.

En definitiva, elegir el traje de neopreno adecuado es crucial para disfrutar al máximo de tus actividades acuáticas. Considera la temperatura del agua, la duración de tus sesiones y tu morfología para seleccionar el traje que mejor se adapte a tus necesidades. Un buen traje de neopreno no solo te protegerá del frío, sino que también te ofrecerá comodidad y flexibilidad, permitiéndote disfrutar plenamente de tus aventuras en el agua.

 

 

Finalmente, por consejo de amigo, desde Bikephilosophy te recomendamos guardar un poco de energía para quitarte el traje después de una larga sesión en el agua 😆😝.

¡Esperamos que esta guía te ayude a elegir el traje de neopreno perfecto! Además, 👋🏻 te invitamos a visitar nuestras tiendas para descubrir más productos y marcas. O visita bikephilosophy.es las 24 horas.

Más información en otros artículos y vídeos relacionados

👉🏻¿Cómo elegir y ajustar el sillín de tu bicicleta?

🚴 ¿Cómo elegir el mejor casco?