El casco es el componente crítico de seguridad en el equipo de cualquier ciclista, y su uso es esencial para prevenir resultados devastadores en accidentes o caídas, donde incluso la vida puede estar en riesgo.

En España, la ley exige que todos los ciclistas usen casco en carreteras fuera de la ciudad, así como a los menores de 16 años en cualquier tipo de carretera, aunque para los mayores de 16 no es obligatorio en áreas urbanas. La normativa varía de un país a otro, pero la tendencia global se inclina hacia la obligatoriedad de su uso. No obstante, desde Bikephilosophy e independientemente de las obligaciones legales, nuestra recomendación es clara: LLEVAR SIEMPRE CASCO.

¿Qué debo saber para elegir el casco adecuado?

Debes saber que el casco no es solo un accesorio, sino la pieza fundamental de protección para los ciclistas. El casco en la bici nos protege del sol y nos permite una refrigeración extra, que cuando se esta haciendo un esfuerzo, se agradece bastante. El casco normalmente esta separado de la cabeza, solo apoya unos puntos para mantenerlo fijo y esto permite que te de sombra y que el flujo de aire sea constante.

No solo salva vidas, sino que el casco nos protege aportando seguridad cuando nos montamos en la bici. También influye significativamente en el rendimiento. Un buen casco no solo ofrece protección, sino que también mejora la aerodinámica, la comodidad y, por  tanto, la eficiencia del ciclista.

Importancia de la tecnología en el desarrollo de cascos más seguros y cómodos.

En los últimos años, hemos visto innovaciones significativas en este sentido. Una de ellas es la incorporación del sistema MIPS (Sistema de Protección contra Impactos Multidireccional), diseñado para reducir las fuerzas rotacionales que pueden causar lesiones cerebrales en impactos oblicuos.

Además, se está experimentando con nuevos materiales y estructuras, como la fibra de carbono y compuestos avanzados, que ofrecen una resistencia superior sin aumentar el peso. La impresión 3D también está empezando a hacer su aparición en el diseño de cascos, permitiendo una personalización sin precedentes en términos de ajuste y ventilación.

Algo está claro, los cascos se están convirtiendo en productos altamente tecnológicos, diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada ciclista. Por ello, es importante que conozcas las características principales que te ayudan a la hora de elegir la mejor opción.

Por ejemplo, los cascos de Specialized, los de gama alta como los S- Work, llevan un entramado de Kevlar, para que en caso de impacto, el casco no se separe.

Características clave a la hora de elegir un casco adecuado

¿Cuáles son las características esenciales que debes buscar al seleccionar tu próximo casco?

  • SEGURIDAD

La función principal de un casco es proteger tu cabeza en caso de caídas o colisiones. Busca cascos que cumplan con los estándares de seguridad internacionales, como los certificados (CE en Europa). Algunos cascos también cuentan con tecnologías adicionales como MIPS (Sistema de Protección contra Impactos Multidireccionales), que ofrece protección extra contra las fuerzas rotacionales en un impacto.

Loma: casco de bicicleta MIPS

MIPS (Sistema de Protección contra Impactos Multidireccionales)

  • VENTILACIÓN

Mantenerte fresco y cómodo es fundamental, especialmente en días calurosos o en salidas largas. Los cascos con múltiples aberturas de ventilación permiten que el aire fluya sobre tu cabeza, reduciendo el sudor y manteniéndote fresco.

 

Casco bicicleta scotte centric plus

Scott centric plus es uno de los cascos más ligeros y mejor ventilados de su categoría.

  • AJUSTE

Es fundamental que el casco se ajuste perfectamente a tu cabeza para ofrecer la máxima protección. Busca cascos con sistemas de ajuste fácilmente modificables, como correas ajustables y sistemas de retención trasera, que te permitan personalizar el ajuste. Un casco bien ajustado permanece seguro en tu cabeza sin estar demasiado apretado.

Casco de bicicleta specialized ambush ii

El modelo Ambush II de Specialized ofrece gran ajuste personalizable y de precisión.

  • PESO

Otro factor imprescindible a tener en cuenta es que los cascos ligeros son más cómodos, especialmente en salidas largas o competiciones. La reducción del peso se logra a menudo a través del uso de materiales avanzados en la construcción del casco, sin comprometer la seguridad o la durabilidad.

Un casco más ligero puede reducir la fatiga en el cuello y la cabeza, mejorar la comodidad general y permitirte mantenerte ágil y eficiente durante más tiempo. Esto se debe a que un casco ligero ejerce menos presión sobre el cuello y permite una mayor movilidad. Al reducir la fatiga en la cabeza y el cuello, puedes concentrarte mejor en tu desempeño y disfrutar de una experiencia más cómoda y segura. Por lo tanto, es importante elegir un casco que ofrezca una buena protección sin comprometer la comodidad. 

  • AERODINÁMICA

Un buen diseño aerodinámico en un casco puede significar una gran diferencia para los ciclistas, especialmente si compites o buscas optimizar tu rendimiento personal. Reduce la resistencia al viento, un casco aerodinámico te permite ahorrar energía y aumentar tu velocidad con un esfuerzo considerablemente menor.

Este beneficio es vital en competiciones donde cada segundo cuenta. Los estudios han demostrado que un casco bien diseñado puede ahorrar varios segundos por kilómetro en pruebas contra reloj, lo que se traduce en una ventaja competitiva notable. Por ejemplo, en un trayecto de 40 kilómetros, una mejora aerodinámica podría reducir el tiempo total de la carrera en un rango entre uno y dos minutos, un margen que a menudo separa a los ganadores del resto de competidores. Esta eficiencia no solo es crucial durante las carreras, sino que también ayuda a los ciclistas durante entrenamientos largos, permitiéndoles entrenar de manera más efectiva y con menos fatiga.

Certificaciones y pruebas de seguridad

⚠️ Ojo, es esencial a la hora de elegir tu casco de bicicleta que, además de conocer las características, elijas uno que haya sido sometido a rigurosas pruebas de seguridad. Las certificaciones como CPSC, CE, y ASTM son indicadores de que el casco ha pasado pruebas estandarizadas de impacto y seguridad. Las principales marcas cumplen con estos requisitos, por eso no debes preocuparte, pero sí es importante que no «escatimes» y busques siempre artículos que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

En general las últimas novedades suelen mejorar mucho en todas las características que te acabamos de exponer. Aunque hay modelos que priorizan alguna de ellas en función del uso y la actividad a desarrollar con la bicicleta.

 

Más información en otros artículos y vídeos relacionados

 

👉🏻 Specialized Propero IV

👉🏻 Nuevo S-Works Evade 3