La creciente pasión por el ciclismo de montaña ha transformado estas bicicletas en herramientas esenciales para la aventura, ofreciendo una amplia gama diseñada para satisfacer diversos estilos y necesidades. Seleccionar qué modelo es el mejor para ti es cada vez más complicado. Existen multitud de marcas, modelos, especificaciones… y las marcas continúan expandiéndose con modelos cada vez más especializados. Por ello, tomar una decisión puede ser «complejo».

En este artículo, vamos a definir todos los tipos de bicicletas de montaña con el objetivo de ayudarte a simplificar esa elección. Para ello, vamos a explorar las categorías existentes, destacando sus características clave. Además, os ponemos modelos de referencia en cada una de las categorías para ayudarte a entender las principales características.

Tipos de bicicletas de montaña

1.Cross Country (XC). Ligereza y eficiencia.

Las bicicletas de Cross Country, también conocidas como XC o Rally, son las descendientes modernas de las MTB tradicionales. Este tipo de bicicletas de montaña están hechas para senderos y pistas fáciles, donde la principal meta es mantenerse ligero para dominar rutas suaves. Durante los últimos años, gracias a innovaciones en diseño y componentes, este tipo de bicis pueden afrontar caminos que antes solo los ciclistas muy técnicos podían manejar. Es decir, ahora las XC hacen la aventura en bicicleta más emocionante y accesible para todos.

La geometría de las bicicletas Cross Country favorece una posición de conducción más agresiva, maximizando la transferencia de potencia y minimizando el esfuerzo en largas distancias.

Dentro de la categoría Cross Country (XC), existen dos tipos de competiciones:

  • XCO, que abarca pruebas de corta y media distancia
  • XCM o maratón, dedicado a recorridos largos o ultralargos

Aunque las bicicletas utilizadas en ambas modalidades son las mismas, sin diferencias significativas si miras en los catálogos, la elección depende más del recorrido y del perfil del ciclista. Tanto las bicicletas rígidas como las de doble suspensión son opciones viables, y su selección se basa en las preferencias personales y las características específicas del terreno.

Por ello, siempre os recomendamos analizar bien el perfil del ciclista a la hora de hacer una elección adecuada y para ello es fundamental estar bien informado y contar siempre con el asesoramiento de expertos.

Dentro de las bicicletas XC, Cross Country o Rally encontramos:

A) MTB XC Hard Tail (rígidas): con suspensión delantera, para iniciación hasta alta gama.

Las bicicletas MTB XC Hard Tail, con suspensión delantera y recorridos de hasta 100 mm, son ideales tanto para principiantes como para expertos. Ofrecen una excelente relación calidad-precio. Disponibles en una amplia gama de precios, desde modelos de iniciación hasta opciones de alta gama. Estas bicicletas son perfectas para un uso polivalente y para aquellos que se inician en el ciclismo de montaña.

B) MTB XC de Doble Suspensión: con recorridos de 100 a 120 mm, para gamas medias y altas.

Las bicicletas de doble suspensión son más populares en las gamas media y alta. Con suspensiones de hasta 120 mm dan mayor versatilidad en descensos y terrenos complicados. Modelos destacados, como la Orbea OIZ M-Pro AXS 2023 o la Scott Spark RC Team Issue TR 2024, se inclinan por esta mayor capacidad de absorción. Gracias a innovaciones en diseño, estas bicis mantienen la agilidad del Cross Country (XC), incorporando mejoras como geometrías más agresivas y tijas telescópicas, sin perder su esencia ligera y rápida.

c) Down Country: bicicletas de XC adaptadas para mejor desempeño en descensos, con mayores recorridos de suspensión y neumáticos más agresivos.

Las bicicletas Down Country son una versión mejorada de las XC, diseñadas para mejorar el rendimiento en descensos. Estas bicis se caracterizan por tener suspensiones con un recorrido mayor, de 120-130 mm, y neumáticos más robustos para una mayor tracción. Sin embargo, la línea entre Down Country y XC se está desdibujando, ya que las XC también están adoptando estas características avanzadas, haciendo que la distinción entre ambas sea cada vez menos clara.

 

specialized-epic--evo-pro

Specialized Epic 8 Evo Pro

 

2. Trail. Versatilidad para distintos terrenos.

En el ciclismo de montaña, Trail es el término comúnmente usado por la mayoría de las marcas para describir bicicletas que se posicionan entre las de XC y las de Enduro. No obstante, algunas marcas y medios especializados prefieren el término «All Mountain» para referirse a las bicicletas Trail que ofrecen mayor recorrido de suspensión y componentes más robustos, pero sin llegar a la categoría de Enduro, marcando así una distinción en términos de capacidad y diseño.

Este tipo de bicicletas están diseñadas para ser las todoterreno del mundo del MTB. Este tipo de bicicletas MTB combinan capacidad de ascenso con estabilidad y mayor control en descensos, lo que permite a los ciclistas disfrutar igualmente de subidas técnicas y bajadas rápidas. Por ello, los fabricantes hacen un balance entre agilidad y confort cuando hablamos de geometría.

Orbea-occam-m30-2023

Orbea Occam M30 2023

 

 

3. Enduro. Robustez para descensos técnicos y capacidad para subidas eficientes.

Las bicicletas Enduro están preparadas para los descensos más técnicos sin comprometer la habilidad de subida. Estas bicicletas tienen suspensiones de largo recorrido y geometrías que ofrecen mayor confianza a altas velocidades y en terrenos difíciles.

specialized-enduro-expert-

Specialized Enduro Expert 2023

Con suspensiones de 150 a 180 mm y geometrías agresivas, estas bicicletas están diseñadas para la aventura en montañas abiertas. Las bicicletas Enduro son ideales para quienes buscan adrenalina y desafíos técnicos. Además, en los últimos años, gracias a la incorporación de la asistencia eléctrica en este tipo de bicicletas, e-Bike MTB, los ascensos y bajadas son más sencillos.

Todas las novedades y desarrollos técnicos llevados a cabo por los principales fabricantes y marcas del sector, nos hace pensar que este tipo de bicis van a revolucionar la categoría, con un futuro muy emocionante y electrificado en los próximos años.

4. Downhill (DH). Máxima resistencia y suspensión para descensos extremos.

Downhill (DH) son bicicletas cuya prioridad en la capacidad de absorción de impactos y estabilidad a altas velocidades.  Las bicicletas DH están diseñadas exclusivamente para descensos. Sus cuadros robustos, geometrías específicas y suspensiones de gran recorrido las hacen insuperables en descensos vertiginosos y terrenos extremadamente técnicos.

E-MTB: Bicicletas de montaña eléctricas, ofreciendo asistencia al pedaleo para distintos usos.

La asistencia eléctrica transforma la experiencia de montaña en todas sus categorías o tipos. Las E-MTB expanden las posibilidades de exploración con cada una de ellas, haciendo su uso más ligero, sencillo y adaptable. LAs E-MTB o bicicletas de montaña eléctrica permiten a los ciclistas afrontar rutas más largas o difíciles sin sacrificar el disfrute del entorno natural. Son ideales para diversificar el entrenamiento, la exploración y la aventura en montaña.

specialized-turbo-levo-s-works-

Specialized Turbo Levo S-works

Consideraciones al elegir:

      • Suspensión: diferencias entre hardtail y full suspension.
      • Material del cuadro: ventajas del aluminio y carbono.
      • Geometría: importancia de la geometría de la bicicleta en la experiencia de conducción.

En definitiva, entender las características específicas de cada tipo de bicicleta de montaña es crucial para una elección acertada. Además, es importante que sea adecuada al estilo de conducción y al terreno que quieres explorar en cada salida. Desde la agilidad y eficiencia de una XC hasta la robustez de una Enduro, cada bicicleta ofrece una experiencia única, diseñada para maximizar el rendimiento y el disfrute en diferentes escenarios. Escoger con conocimiento significa invertir en una bicicleta que responda a tus expectativas y desafíos, elevando cada aventura en la montaña a un nivel superior.

ORBEA RALLON M10 2023