La movilidad urbana está evolucionando, y las bicicletas eléctricas (e-bikes) están al frente de esta transformación. En Bikephilosophy, no solo nos apasiona ofrecer y asesorar sobre las mejores e-bikes, y ayudarte en el proceso de cómo elegir una bicicleta eléctrica, sino que también nos asegurarnos de que nuestros clientes estén al día con la legislación vigente. Conocer la legislación para bicicletas eléctricas es esencial para disfrutar de la experiencia de ciclismo eléctrico de forma segura y legal.

Antes de entrar en materia, os recordamos algunas de los elementos y consideraciones de seguridad para cualquier tipo de bici.

Bicicleta eléctrica y movilidad urbana

Elementos y consideraciones de seguridad en la bicicleta en general

Ajustar la posición en la bicicleta sea o no e-bike.

Ajustar la posición en la bicicleta, ya sea tradicional o eléctrica (e-bike), es un paso fundamental para disfrutar de una experiencia de conducción segura y cómoda. La elección de una bici con un tamaño adecuado a tu estatura es el primer paso para garantizar una postura óptima. Una bicicleta o e-bike bien ajustada te permite mantener una alineación corporal correcta, minimizando el riesgo de lesiones y maximizando la eficiencia del pedaleo.

Mantener una postura adecuada en tu e-bike es crucial para prevenir lesiones y contusiones. La correcta posición de montar implica ajustar varios componentes de la bici (sillín, manillar, pedales …) por ello buscar la orientación de un profesional cualificado es esencial en este proceso. Un experto en bicicletas puede asesorarte de forma personalizada y realizar ajustes precisos en la bicicleta. Este asesoramiento personalizado garantiza no solo un aumento en la comodidad durante la conducción, sino también una notable reducción en el riesgo de sufrir dolores crónicos o lesiones a largo plazo.

En Bikephilosophy hacemos hincapié en lo importante que es revisar y ajustar periódicamente la configuración de la bicicleta, especialmente si se cambian las condiciones de conducción o si se experimentan cambios en la condición física. Un ajuste adecuado de la bicicleta es un proceso continuo que contribuye significativamente a una experiencia más placentera y eficiente en el día a día.

Pasajeros
En el caso de bicicletas unipersonales, ya sean bicis convencionales o bicis eléctricas, solo está permitido transportar a un pasajero adicional si se utiliza un asiento homologado específicamente para este fin. Este permiso se aplica únicamente cuando el pasajero sea un niño menor de 7 años y el conductor sea mayor de edad. Además, es requisito que el peso del niño esté en el rango de 9 a 22 kilos para asegurar su seguridad y comodidad durante el viaje.

Para garantizar una protección adecuada, es fundamental que tanto el conductor como el pasajero infantil utilicen cascos homologados, adaptados a sus respectivas edades y tamaños. Esta medida es crucial para minimizar el riesgo de lesiones en caso de un accidente o caída.

Si estás interesado en seleccionar una silla portabebés adecuada para tu bicicleta, es esencial considerar varios factores clave para hacer una elección segura y conveniente.

Luces

Bicicleta eléctrica y movilidad urbana, luces

Llevar alumbrado. Ser visible es tan crucial como tener buena visibilidad. Desplazarse en bicicleta durante la noche, así como atravesar túneles y pasos subterráneos, lleva ciertos riesgos; por ello, además de asegurarte de ver correctamente tu camino, es fundamental que los demás usuarios de la vía (tanto vehículos como peatones) puedan identificarte claramente. Por ello:

  • Instala en el frontal de tu bicicleta una luz de posición de color blanco.
  • Coloca en la parte trasera una luz de posición roja acompañada de un reflectante  rojo que no sea triangular.
  • Se recomienda añadir reflectantes de color amarillo auto en los radios de las ruedas para mejorar tu visibilidad lateral. Además, como sugerencia adicional, considera la posibilidad de instalar dos reflectantes en cada pedal.

En Bikephilosophy, insistimos en la importancia de las luces durante el día, ya que ofrecen una seguridad significativa y existen innumerables opciones de luces potentes, diseñadas específicamente para garantizar que seamos visibles durante el día, incluso desde distancias de 500 metros o más.

Uso de chaleco reflectante y casco

Bicicleta eléctrica y movilidad urbana

Cuando se requiera el uso de iluminación, es obligatorio portar una prenda reflectante al circular por carreteras fuera de la ciudad. Sin embargo, es aconsejable usar prendas reflectantes en todo momento y en cualquier tipo de vía para aumentar tu visibilidad.

El casco, como medida de protección, debe cumplir con las normativas de homologación. Su uso es obligatorio solo bajo ciertas condiciones establecidas por la ley, aunque se recomienda llevarlo siempre, independientemente del tipo de vía por la que transites, dado que es el único elemento capaz de prevenir lesiones cerebrales.

Déjate siempre asesorar por expertos y compara opciones, así como infórmate sobre las mejores marcas y modelos de cascos para tu bici.

Uso de móviles y auriculares

Está prohibido llevar auriculares conectados a dispositivos de audio o usar el teléfono móvil mientras se maneja la bicicleta.

Buen mantenimiento de la bicicleta o E-bike

Movilidad urbana con e-bike

Un mantenimiento adecuado puede prevenir accidentes. Por ello, es esencial revisar nuestra bicicleta antes de emprender cualquier ruta.

Comenzar por verificar la presión de los neumáticos es crucial. Si notas que esta disminuye de un día para otro, podría indicar una fuga o pinchazo en la cámara. Entonces habría que reemplazarla. También es importante inspeccionar los frenos de tu bici sea o no bicicleta eléctrica. Debes comprobar que al accionar las palancas, estas deben volver instantáneamente a su posición inicial. De no ser así, será necesario revisar el desgaste de pastillas o zapatas y acercarse a una tienda especializada para su revisión, los frenos es una parte fundamental que debe estar en perfecto estado.

Evolución de la legislación de e-Bikes o bicicletas eléctricas

Desde su aparición, las e-bikes han desafiado las normativas tradicionales de tráfico. Originalmente agrupadas como bicicletas convencionales, las regulaciones han tenido que adaptarse para abordar su tecnología avanzada. En Bikephilosophy, seguimos de cerca estos cambios para garantizar que cada bicicleta que vendemos cumple con las leyes actuales.

Normativas actuales e-bikes

Las e-bikes, como cualquier otro vehículo, deben adherirse a ciertas reglas de tráfico. No es necesario el casco en la ciudad, pero sí en carreteras y vías interurbanas. Las e-bikes no deben circular por las aceras, excepto en zonas designadas.

Además, debes conocer y estar al día sobre las normativas de movilidad de tu ciudad, ya que están cambiando periódicamente para adaptarse a los nuevos modelos de sostenibilidad. Por ello, es importante que estés bien informado de cómo pueden afectar a tu forma de desplazamiento diario. Muchas de estas normativas incluyen restricciones significativas a tener en cuenta.

Seguridad y tráfico si te mueves con una bici eléctrica

Conocer y respetar el código de circulación es crucial para cualquier ciclista. En Bikephilosophy, insistimos en la importancia de las luces delanteras y traseras, especialmente en condiciones de baja luminosidad, y aplaudimos la iniciativa de la DGT de permitir luces traseras parpadeantes para una mejor identificación de las e-bikes.

Recuerda siempre seguir los consejos y recomendaciones de la DGT y las normas que debes conocer para ir seguros con tu bicicleta eléctrica.

Seguros y responsabilidades de las e-bikes

Aunque el seguro no es obligatorio, es una consideración importante. El Parlamento Europeo ha excluido a las e-bikes de esta obligación siempre que cumplan con ciertas especificaciones técnicas: que su motor no supere los 25 km de velocidad en la asistencia ni una potencia superior a 250 W. Sin embargo, en Bikephilosophy recomendamos considerar un seguro para protegerse ante posibles accidentes.

Las regulaciones actuales buscan equilibrar la seguridad con la flexibilidad para los ciclistas. Estas normativas ofrecen un marco que beneficia tanto a los usuarios de e-bikes como al tráfico general. En Bikephilosophy, creemos que esto representa un avance positivo hacia una movilidad urbana más sostenible y eficiente.

Debes saber además, que no es obligatorio el pago de ningún impuesto de circulación.

La asistencia al pedaleo / homologación

Bicicleta eléctrica y movilidad urbana

La regulación aplicable es bastante estándar para todas las bicicletas, pero la legislación para bicicletas eléctricas (e-bikes) incluye normas específicas relacionadas con su motor eléctrico y las restricciones de la asistencia al pedaleo. Para las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido, que cuentan con un motor auxiliar de hasta 0,25 kilovatios de potencia nominal continua máxima, la asistencia debe reducirse gradualmente y cesar completamente cuando el vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear.

Las bicicletas eléctricas deben estar homologadas por el Ministerio de Industria, según la norma UNE-EN 15194:2009. Si la e-bike está equipada con un acelerador que permite el movimiento sin necesidad de pedalear, similar al de una motocicleta, se clasificará como ciclomotor. Lo mismo aplica si el motor excede los 250W o si la asistencia al pedaleo no se interrumpe al llegar a los 25 km/h. Bajo estas condiciones, el vehículo debe ser registrado y es obligatorio poseer una licencia para conducirlo, además de tener un seguro vigente.

Para estar seguros sobre la legislación para bicicletas eléctricas y conocer bien las especificaciones de tu e-bike, es importante que conozcas también los tipos de baterías de la bicicleta eléctrica y autonomía que existen.

Orbea Keram 30

En Bikephilosophy, nuestro compromiso va más allá de vender e-bikes. Te asesoramos y acompañamos en todo momento. La legislación de las bicicletas eléctricas es un tema que puede resultar complejo, pero estamos aquí para ayudarte. Visita cualquiera de nuestras tiendas para más consejos y para encontrar la e-bike perfecta para ti, cumpliendo siempre con las normativas vigentes.